
jueves, 10 de mayo de 2018
La Taxonomia de Bloom en la era Digital
La taxonomía cognitiva de Bloom, clasifica las operaciones cognitivas en seis niveles de complejidad crecientes (recordar, entender, aplicar, analizar, evaluar y crear). Esta teoría permite conocer y desarrollar diferentes procesos educativos para llegar a lo más alto de la pirámide (crear). Con la taxonomía podemos saber las capacidades adquiridas por nuestros alumnos (por ejemplo, para que un alumno sea capaz de aplicar conceptos, ha de poseer las habilidades inferiores: recordar y entender).


Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Que son los objetivos específicos?
Los objetivos especificos se derivan de los objetivos generales y los concretan, señalando el camino que hay que seguir para conseguirlos. I...

-
La taxonomía cognitiva de Bloom, clasifica las operaciones cognitivas en seis niveles de complejidad crecientes (recordar, entender, aplicar...
-
Es un proceso que consiste básicamente en localizar y corregir las averías o desperfectos que estén impidiendo que la máquina realice su fun...
-
La Fundación para el desarrollo de la ciencia y la tecnología de la región centro occidental (FUNDACITE), es una institución pública encarg...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario